domingo, fevereiro 23, 2025
Música adequada à data...!
Postado por
Pedro Luna
às
06:00
0
bocas
Marcadores: Duncan Dhu, En Algun Lugar, Espanha, Euskadi, Mikel Erentxun, música
Mikel Erentxun celebra hoje sessenta anos...!
Mikel Erentxun Acosta (Caracas, 23 de febrero de 1965) es un cantante y escritor venezolano, donde residió desde su primer año de vida para posteriormente, con sus padres, mudarse a San Sebastián, donde reside actualmente. Conocido por ser el líder de la banda española Duncan Dhu. Actualmente continúa destacándose como cantante solista.
Mikel Erentxun nació el 23 de febrero de 1965 en Caracas, Venezuela. Al momento de su nacimiento, los padres de Erentxun se encontraban en Venezuela trabajando para una empresa constructora de carreteras en Sudamérica. A los pocos días de nacido, su familia retornó a España, a su San Sebastián natal, donde el cantante aún reside.
Mikel Erentxun no tiene nacionalidad venezolana y nunca ha vuelto a dicho país después de que casualmente naciera allí.
Duncan Dhu
Mikel Erentxun inició su carrera profesional como vocalista del grupo Duncan Dhu, que formó en 1984 con Diego Vasallo y Juan Ramón Viles. Este último abandonó la agrupación en 1989. La banda lanzó un total ocho discos de estudio entre 1985 y 2001, año el que anunciaron su retiro inicial.
En 2013, Duncan Dhu tuvo una reunión para grabar los álbumes El duelo, y el recopilatorio 1, además de realizar una gira por España y el extranjero, misma que concluyó en 2015 y posteriormente volvieron a desintegrarse como grupo.
Carrera en solitario
En paralelo al proyecto con Duncan Dhu, sin ninguna pretensión, Erentxun comenzó una carrera en solitario en 1992 con el disco Naufragios, del que destacan temas como A un minuto de ti, Jugando con el tiempo o Esta luz nunca se apagará, versión española del tema There's a light that never goes out, del grupo británico The Smiths.
El gran éxito de este disco le anima a continuar publicando discos en solitario, compaginándolo con su trabajo en Duncan Dhu y sus estudios de arquitectura.
Continúa con su carrera en solitario, publicando El abrazo del erizo (1995), Acróbatas (1998) y Te dejas ver (2000).
Una vez disuelto Duncan Dhu en 2001, publica Ciudades de paso (2003) y el recopilatorio Éxitos (2004).
En sus discos han colaborado músicos como Mark Gardener, Robert Quine, Pete Thomas, Lloyd Cole, Mathew Sweet y Fred Maher. También él colaboró en el primer disco del grupo La Oreja de Van Gogh, Dile al sol (1998), donde hace la segunda voz coral en los temas Pesadilla y Qué puedo pedir, además de aparecer en el videoclip El 28.
En octubre de 2006 salió a la luz su séptimo disco en solitario que lleva por título El corredor de la suerte. En este disco cuenta, entre otras, con la colaboración de Dani Martín (del grupo El Canto del Loco) y de los integrantes de Amaral. Con un sonido más enfocado hacia el folk y el country rock y un poco menos al pop, sin perder ese sonido único de sus canciones. Temas como Me Recuerdas A Mí Cuando Era Yo y Cartas De Amor (Cuando No Hay Amor) destacan, convirtiéndose en clásicos del músico.
Erentxun participó haciendo un pequeño papel en el cortometraje Manhattan Pictures, rodado en Nueva York en noviembre de 2006. El corto, en el que también intervienen los actores Kira Miró y Jorge Monje, cuenta con la canción inédita Come to New York, compuesta expresamente por Mikel para la ocasión.
En noviembre de 2007, en el recopilatorio de la radio musical vasca Euskadi Gaztea, Gaztea The Singles, cantó a dúo en euskera con la cantautora Amaia Montero la clásica canción Lau teilatu ("Cuatro Tejados") del antiguo grupo Itoiz.
En junio de 2008 publicó el directo Tres Noches en el Victoria Eugenia con el que pretende cerrar una etapa, para empezar desde cero, un disco en directo que ofrece lo mejor de los tres conciertos que ofreció tres noches seguidas en el emblemático teatro donostiarra. En él, cuenta con invitados de excepción como Iván Ferreiro, Leiva de Pereza, Rafael Berrio, Bunbury y Amaia Montero.
Mikel Erentxun, unido a su grupo las Malas Influencias, estrena la tercera etapa de su carrera con un nuevo disco: Detalle del miedo. El nuevo trabajo ha sido grabado y mezclado en Londres en diciembre de 2009, en cinta analógica de 16 pistas, por Cameron Jenkins. Mikel Erentxun ha hecho con "Detalle del miedo" un "disco difícil para tiempos difíciles" en el que cree haberse distanciado lo suficiente de sus trabajos anteriores para lograr "algo distinto", temas en los que se han impuesto sobre todo "las sensaciones". "Quizá las canciones no son tan redondas como antes, cuando las estrujaba e iba quitando todo lo que sobraba para llegar a la esencia. Ahora no han pasado por ese filtro depurador y han cogido otro tipo de atmósferas que antes no había tratado. En este álbum se destaca el tema de rock acústico El último hombre en el mundo. Otro nombre imprescindible en su nuevo material es el del letrista Jesús María Cormán, con quien forma un tándem que funciona desde hace tiempo como "una buena pareja". "Todo se discute y todo se habla antes. Él ya sabe pensar como pienso yo y cuando las canto hago las letras totalmente mías", añade.
En 2012 saca al mercado 24 Golpes, un disco de 10 canciones editado en vinilo y CD. El disco ha sido grabado en Waterfront Studios, en Hudson, Nueva York (USA), de la mano de Henry Hirsch productor habitual de Lenny Kravitz, Bobby Cole o Vanessa Paradis. Junto a él sale también Eléctrica PKWY, con 10 canciones que cuentan con la colaboración de Rafael Berrio, JM Corman y Diego Vasallo. Eléctrica PKWY es grabado en el estudio que Mikel tiene en su casa (La Fábrica) y él mismo toca todos los instrumentos.
En 2015 publica "Corazones", producido por Paco Loco, que supondría el primero de una trilogía donde, al lado del productor asturiano exploraría sonidos más psicodélicos.
En 2017 lanza su disco "El Hombre sin Sombra", con la compañía Warner Music.
En 2019 lanza su disco "El último vuelo del hombre bala".
En 2021 publica "Amigos de Guardia" un disco doble donde repasa sus 35 años de carrera haciendo duetos con compañeros de profesión como Quique González, Diego Vasallo o Amaral.
Televisión
En 2009 participó en el concurso de televisión La batalla de los coros, en el que resultó ser ganador con el coro de San Sebastián.
También en ese año un total de 29 grupos y artistas independientes le prepararon un tributo llamado Hoy, mañana y siempre, que se pudo descargar de forma gratuita el 1 de septiembre. En él participaron, entre otros, Squizo, Los Marcianos, Mercedes Ferrer, Turistas, Pablo G, Jean Paul, Marcelo Champanier, Atenas, El país musicano o Mikel Izal.
En febrero de 2016 se estrenó el programa A mi manera en el que Mikel Erentxun junto a Nacho García Vega, Antonio Carmona, Manolo Tena, Sole Giménez, Marta Sánchez y David DeMaría comparten recuerdos y versionan los grandes éxitos de cada uno de ellos conviviendo en una casa junto al mar. El programa, emitido por La Sexta, está basado en el formato internacional "The best singers" producido por Magnolia TV. El primer capítulo se ha dedicado al artista.
El 8 de enero de 2022, Mikel fue uno de los cantantes participantes en el concierto solidario Más fuertes que el volcán, el cual fue organizado por Radio Televisión Española con el fin de recaudar fondos para los damnificados por la erupción volcánica de La Palma de 2021.
Vida personal
Se ha casado en dos ocasiones, tiene cinco hijos: Aitor (1994), Claudia (2000), Siena (2007), Mael (2010) y Dakota (2013).
En 1998 obtuvo el título de arquitecto, después de una "carrera de fondo" de 14 años que compaginó con su carrera como músico.
in Wikipédia
Postado por
Fernando Martins
às
00:06
0
bocas
Marcadores: A Un Minuto De Ti, Duncan Dhu, Espanha, Euskadi, Mikel Erentxun, música
quarta-feira, janeiro 29, 2025
Álex Ubago faz hoje 44 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:44
0
bocas
Marcadores: Álex Ubago, Espanha, Euskadi, guitarra, música, pop, Sin miedo a nada
sábado, julho 13, 2024
Hoje é dia de cantar o Espíritu de Ermua...
Postado por
Pedro Luna
às
02:07
0
bocas
Marcadores: assassinato, Carlos Goñi, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, música, terrorismo, Una lluvia violenta y salvaje
O Espírito de Ermua brotou, do sangue de Miguel Ángel Blanco, há vinte e sete anos...
El "espíritu de Ermua" fue un punto de inflexión en la historia reciente vasca. El secuestro y asesinato de Miguel Ángel provocaría un sentimiento social multitudinario de rechazo hacia el terrorismo, que ya habían iniciado anteriormente movimientos cívicos como Gesto por la Paz (1996) y que se unía a la repulsa por las masacres de Hipercor o la casa cuartel de Zaragoza del año anterior. A partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron exponencialmente.
Postado por
Fernando Martins
às
00:27
0
bocas
Marcadores: assassinato, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
sexta-feira, julho 12, 2024
A ETA executou Miguel Ángel Blanco e abandonou-o a agonizar há 27 anos...
El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por ETA, que amenazó con asesinarlo a menos que el Gobierno español inició la transferencia de todos los presos de ETA a cárceles del País Vasco dentro de las 48 horas. Horas antes de que expirara el ultimátum, una de las más grandes manifestaciones de masas en la historia española se inició en las ciudades más importantes, exigiendo la liberación de Miguel Ángel. Pero 50 minutos después de la fecha límite de vencimiento, a las 16:50 del 12 de julio, recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza. Poco después, fue encontrado en las afueras de San Sebastián, en la agonía de la muerte, con su las manos atadas. Murió en el hospital a las 04:30 del 13 de julio.
Repercusiones
El asesinato de Miguel Ángel Blanco supuso una importante movilización en contra de ETA. Tras su muerte se acuñó el término Espíritu de Ermua y se creó el 18 de diciembre de 1997 la Fundación Miguel Ángel Blanco, presidida por su hermana, con el objetivo de mantener, promover y fomentar el respeto a los Derechos Humanos, los principios de paz, solidaridad y convivencia democrática y conservar viva la memoria de Miguel Ángel Blanco. La entidad promotora de esta fundación fue Radio Televisión Española, que donó para su creación los ingresos obtenidos durante el acto homenaje en recuerdo de Miguel Ángel Blanco.
Su secuestro y asesinato provocaron un sentimiento social de rechazo hacia ETA en grandes sectores de la ciudadanía. Aunque asociaciones como Gesto por la Paz de Euskal Herria ya habían iniciado el año anterior sus movilizaciones cívicas contra la violencia, a partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron.
El Foro de Ermua surge tras la reunión de varios profesores después del secuestro y posterior asesinato del concejal. Su eje de acción es un manifiesto de repulsa donde se proclama su oposición a cualquier negociación con ETA que no sea su disolución como organización armada y la unidad antiterrorista de los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE. Militantes de distintas organizaciones políticas, principalmente del PSOE y del PP o periodistas integran este grupo cívico.
El 30 de junio de 2006 se juzgó y condenó a 50 años de prisión a los responsables, Francisco Javier García Gaztelu (alias Txapote) y su compañera sentimental Irantzu Gallastegui (alías Amaia), por el secuestro y asesinato del concejal. Durante los mismos días del juicio Telecinco emitió el documental Miguel Ángel Blanco: el día que me mataron.
Los familiares de Miguel Ángel fueron expulsados del juicio por interrumpir la vista tras enfrentarse a los acusados y sus familiares. La hermana de Miguel Ángel (María del Mar) y presidenta de su fundación manifestó: "Les he dicho que se rían; que yo el día que sus familiares se pudran en la cárcel, desde ese día, me reiré yo".
Diez años después todavía se celebran actos de homenaje, existiendo una fundación en su recuerdo.
Tras el décimo aniversario de la muerte de Blanco, sus familiares trasladaron su cuerpo desde el nicho del cementerio de Ermua al de la localidad orensana de La Merca, donde actualmente descansa en su tumba.
El cantautor Carlos Goñi, líder del grupo musical Revólver, compuso una canción, "Una lluvia violenta y salvaje", de su disco Básico 2, en homenaje a Miguel Ángel Blanco.
Postado por
Fernando Martins
às
00:27
0
bocas
Marcadores: Espanha, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
sábado, junho 22, 2024
Leire Martínez, vocalista dos La Oreja de Van Gogh, faz hoje 43 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:44
0
bocas
Marcadores: El Primer Dia del Resto de Mi Vida, Electropop, Espanha, Euskadi, La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, LOVG, música, pop, pop rock, Power pop
sexta-feira, abril 26, 2024
Crimes de Guerra? Não esquecemos nem perdoamos, agora e sempre...
Cedro de Guernica no parlamento basco (daqui)
O CEDRO DE GUERNICA
No fragor da batalha
- que era como um troar de tempestade -
a árvore tombou
ceifada da metralha.
.....................................................................................
Todo o Euzcádi chorou
no cedro assassinado a morta liberdade.
.....................................................................................
Mas que importa perder o cedro de Guernica,
por momentos não ter ao sol o seu lugar,
se a luta que travais, gentes de Euzcádi implica
que cada "pueblo" tenha um cedro de Guernica
para não mais tombar?!
Álvaro Feijó - novembro de 1938
Postado por
Pedro Luna
às
20:02
0
bocas
Marcadores: Álvaro Feijó, crimes de guerra, Euskadi, Guernica, Guerra Civil Espanhola, País Basco, poesia
segunda-feira, janeiro 29, 2024
Álex Ubago faz hoje 43 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:43
0
bocas
Marcadores: Álex Ubago, Aunque no te pueda ver, Espanha, Euskadi, guitarra, música, pop
quinta-feira, julho 13, 2023
O Espírito de Ermua começou há vinte e seis anos...
El "espíritu de Ermua" fue un punto de inflexión en la historia reciente vasca. El secuestro y asesinato de Miguel Ángel provocaría un sentimiento social multitudinario de rechazo hacia el terrorismo, que ya habían iniciado anteriormente movimientos cívicos como Gesto por la Paz (1996) y que se unía a la repulsa por las masacres de Hipercor o la casa cuartel de Zaragoza del año anterior. A partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron exponencialmente.
Postado por
Fernando Martins
às
00:26
0
bocas
Marcadores: assassinato, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
quarta-feira, julho 12, 2023
A ETA assassinou Miguel Ángel Blanco há 26 anos...
El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por ETA, que amenazó con asesinarlo a menos que el Gobierno español inició la transferencia de todos los presos de ETA a cárceles del País Vasco dentro de las 48 horas. Horas antes de que expirara el ultimátum, una de las más grandes manifestaciones de masas en la historia española se inició en las ciudades más importantes, exigiendo la liberación de Miguel Ángel. Pero 50 minutos después de la fecha límite de vencimiento, a las 16:50 del 12 de julio, recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza. Poco después, fue encontrado en las afueras de San Sebastián, en la agonía de la muerte, con su las manos atadas. Murió en el hospital a las 04:30 del 13 de julio.
Repercusiones
El asesinato de Miguel Ángel Blanco supuso una importante movilización en contra de ETA. Tras su muerte se acuñó el término Espíritu de Ermua y se creó el 18 de diciembre de 1997 la Fundación Miguel Ángel Blanco, presidida por su hermana, con el objetivo de mantener, promover y fomentar el respeto a los Derechos Humanos, los principios de paz, solidaridad y convivencia democrática y conservar viva la memoria de Miguel Ángel Blanco. La entidad promotora de esta fundación fue Radio Televisión Española, que donó para su creación los ingresos obtenidos durante el acto homenaje en recuerdo de Miguel Ángel Blanco.
Su secuestro y asesinato provocaron un sentimiento social de rechazo hacia ETA en grandes sectores de la ciudadanía. Aunque asociaciones como Gesto por la Paz de Euskal Herria ya habían iniciado el año anterior sus movilizaciones cívicas contra la violencia, a partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron.
El Foro de Ermua surge tras la reunión de varios profesores después del secuestro y posterior asesinato del concejal. Su eje de acción es un manifiesto de repulsa donde se proclama su oposición a cualquier negociación con ETA que no sea su disolución como organización armada y la unidad antiterrorista de los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE. Militantes de distintas organizaciones políticas, principalmente del PSOE y del PP o periodistas integran este grupo cívico.
El 30 de junio de 2006 se juzgó y condenó a 50 años de prisión a los responsables, Francisco Javier García Gaztelu (alias Txapote) y su compañera sentimental Irantzu Gallastegui (alías Amaia), por el secuestro y asesinato del concejal. Durante los mismos días del juicio Telecinco emitió el documental Miguel Ángel Blanco: el día que me mataron.
Los familiares de Miguel Ángel fueron expulsados del juicio por interrumpir la vista tras enfrentarse a los acusados y sus familiares. La hermana de Miguel Ángel (María del Mar) y presidenta de su fundación manifestó: "Les he dicho que se rían; que yo el día que sus familiares se pudran en la cárcel, desde ese día, me reiré yo".
Diez años después todavía se celebran actos de homenaje, existiendo una fundación en su recuerdo.
Tras el décimo aniversario de la muerte de Blanco, sus familiares trasladaron su cuerpo desde el nicho del cementerio de Ermua al de la localidad orensana de La Merca, donde actualmente descansa en su tumba.
El cantautor Carlos Goñi, líder del grupo musical Revólver, compuso una canción, "Una lluvia violenta y salvaje", de su disco Básico 2, en homenaje a Miguel Ángel Blanco.
Postado por
Fernando Martins
às
00:26
0
bocas
Marcadores: Espanha, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
quinta-feira, junho 22, 2023
Leire Martínez, vocalista dos La Oreja de Van Gogh, faz hoje 43 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:43
0
bocas
Marcadores: El Último Vals, Electropop, Espanha, Euskadi, La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, LOVG, música, pop, pop rock, Power pop
quarta-feira, abril 26, 2023
Crimes de Guerra? Não esquecemos nem perdoamos, agora e sempre...
Cedro de Guernica no parlamento basco (daqui)
O CEDRO DE GUERNICA
No fragor da batalha
- que era como um troar de tempestade -
a árvore tombou
ceifada da metralha.
.....................................................................................
Todo o Euzcádi chorou
no cedro assassinado a morta liberdade.
.....................................................................................
Mas que importa perder o cedro de Guernica,
por momentos não ter ao sol o seu lugar,
se a luta que travais, gentes de Euzcádi implica
que cada "pueblo" tenha um cedro de Guernica
para não mais tombar?!
Álvaro Feijó (Novembro de 1938)
Postado por
Pedro Luna
às
20:02
0
bocas
Marcadores: Álvaro Feijó, crimes de guerra, Euskadi, Guernica, Guerra Civil Espanhola, País Basco, poesia
domingo, janeiro 29, 2023
Álex Ubago faz hoje 42 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:42
0
bocas
Marcadores: Álex Ubago, Aunque no te pueda ver, Espanha, Euskadi, guitarra, música, pop
quarta-feira, julho 13, 2022
O Espírito de Ermua começou há vinte e cinco anos...
El "espíritu de Ermua" fue un punto de inflexión en la historia reciente vasca. El secuestro y asesinato de Miguel Ángel provocaría un sentimiento social multitudinario de rechazo hacia el terrorismo, que ya habían iniciado anteriormente movimientos cívicos como Gesto por la Paz (1996) y que se unía a la repulsa por las masacres de Hipercor o la casa cuartel de Zaragoza del año anterior. A partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron exponencialmente.
Postado por
Fernando Martins
às
00:25
0
bocas
Marcadores: assassinato, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
terça-feira, julho 12, 2022
A ETA assassinou Miguel Ángel Blanco há 25 anos...
El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por ETA, que amenazó con asesinarlo a menos que el Gobierno español inició la transferencia de todos los presos de ETA a cárceles del País Vasco dentro de las 48 horas. Horas antes de que expirara el ultimátum, una de las más grandes manifestaciones de masas en la historia española se inició en las ciudades más importantes, exigiendo la liberación de Miguel Ángel. Pero 50 minutos después de la fecha límite de vencimiento, a las 16:50 del 12 de julio, recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza. Poco después, fue encontrado en las afueras de San Sebastián, en la agonía de la muerte, con su las manos atadas. Murió en el hospital a las 04:30 del 13 de julio.
Repercusiones
El asesinato de Miguel Ángel Blanco supuso una importante movilización en contra de ETA. Tras su muerte se acuñó el término Espíritu de Ermua y se creó el 18 de diciembre de 1997 la Fundación Miguel Ángel Blanco, presidida por su hermana, con el objetivo de mantener, promover y fomentar el respeto a los Derechos Humanos, los principios de paz, solidaridad y convivencia democrática y conservar viva la memoria de Miguel Ángel Blanco. La entidad promotora de esta fundación fue Radio Televisión Española, que donó para su creación los ingresos obtenidos durante el acto homenaje en recuerdo de Miguel Ángel Blanco.
Su secuestro y asesinato provocaron un sentimiento social de rechazo hacia ETA en grandes sectores de la ciudadanía. Aunque asociaciones como Gesto por la Paz de Euskal Herria ya habían iniciado el año anterior sus movilizaciones cívicas contra la violencia, a partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron.
El Foro de Ermua surge tras la reunión de varios profesores después del secuestro y posterior asesinato del concejal. Su eje de acción es un manifiesto de repulsa donde se proclama su oposición a cualquier negociación con ETA que no sea su disolución como organización armada y la unidad antiterrorista de los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE. Militantes de distintas organizaciones políticas, principalmente del PSOE y del PP o periodistas integran este grupo cívico.
El 30 de junio de 2006 se juzgó y condenó a 50 años de prisión a los responsables, Francisco Javier García Gaztelu (alias Txapote) y su compañera sentimental Irantzu Gallastegui (alías Amaia), por el secuestro y asesinato del concejal. Durante los mismos días del juicio Telecinco emitió el documental Miguel Ángel Blanco: el día que me mataron.
Los familiares de Miguel Ángel fueron expulsados del juicio por interrumpir la vista tras enfrentarse a los acusados y sus familiares. La hermana de Miguel Ángel (María del Mar) y presidenta de su fundación manifestó: "Les he dicho que se rían; que yo el día que sus familiares se pudran en la cárcel, desde ese día, me reiré yo".
Diez años después todavía se celebran actos de homenaje, existiendo una fundación en su recuerdo.
Tras el décimo aniversario de la muerte de Blanco, sus familiares trasladaron su cuerpo desde el nicho del cementerio de Ermua al de la localidad orensana de La Merca, donde actualmente descansa en su tumba.
El cantautor Carlos Goñi, líder del grupo musical Revólver, compuso una canción, "Una lluvia violenta y salvaje", de su disco Básico 2, en homenaje a Miguel Ángel Blanco.
Postado por
Fernando Martins
às
00:25
0
bocas
Marcadores: Espanha, Espíritu de Ermua, ETA, Euskadi, Miguel Ángel Blanco, terrorismo
quarta-feira, junho 22, 2022
Leire Martínez, a vocalista dos La Oreja de Van Gogh, faz hoje 42 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:43
0
bocas
Marcadores: Electropop, Espanha, Euskadi, La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, LOVG, música, pop, pop rock, Power pop, Rosas
terça-feira, abril 26, 2022
Crimes de guerra? Não esquecemos nem perdoamos...
Cedro de Guernica no parlamento basco (daqui)
O CEDRO DE GUERNICA
No fragor da batalha
- que era como um troar de tempestade -
a árvore tombou
ceifada da metralha.
.....................................................................................
Todo o Euzcádi chorou
no cedro assassinado a morta liberdade.
.....................................................................................
Mas que importa perder o cedro de Guernica,
por momentos não ter ao sol o seu lugar,
se a luta que travais, gentes de Euzcádi implica
que cada "pueblo" tenha um cedro de Guernica
para não mais tombar?!
Álvaro Feijó (Novembro de 1938)
Postado por
Pedro Luna
às
11:11
0
bocas
Marcadores: Álvaro Feijó, crimes de guerra, Euskadi, Guernica, Guerra Civil Espanhola, País Basco, poesia
sábado, janeiro 29, 2022
O cantautor espanhol Álex Ubago faz hoje 41 anos
Postado por
Fernando Martins
às
00:29
0
bocas
Marcadores: Álex Ubago, Espanha, Euskadi, guitarra, Me muero por conocerte, música, pop
quinta-feira, dezembro 30, 2021
Há quinze anos a ETA quebrou o seu próprio cessar-fogo - com um atentado que matou 2 pessoas
Columna de humo en el aeropuerto de Barajas tras la explosión de una furgoneta bomba el 30 de diciembre de 2006 | |
Lugar | Aeropuerto de Madrid-Barajas, Madrid, España |
---|---|
Blanco(s) | Aeropuerto de Madrid-Barajas |
Fecha | 30 de diciembre de 2006 09:01 (UTC+1) |
Tipo de ataque | Atentado terrorista |
Arma(s) | furgoneta bomba |
Muertos | 2 |
Heridos | 20 |
Perpetrador(es) | ETA |
Motivo | dinamitación de la tregua |