quarta-feira, abril 16, 2025

Há nove anos um terramoto matou centenas de pessoas no Equador

     
El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del 16 de abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.​ Con una magnitud de 7,8 Mw, constituye el sismo más fuerte sentido en el país desde el terremoto de Colombia de 1979, el más destructivo desde los terremotos de Ecuador de 1987 y el cuarto más grande (en magnitud) del año 2016. Las ondas sísmicas llegaron al suroccidente de Colombia, sintiéndose en ciudades de ese país como Cali, Pasto, Popayán y Neiva;​ y a la frontera norte de Perú, en lugares como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Amazonas.
Desde la ciudad de Roma, donde se encontraba al momento del suceso, el presidente Rafael Correa declaró el estado de excepción a nivel nacional, y estado de emergencia en seis provincias costeras. Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, más de un millón de personas fueron afectadas por el terremoto.
     

Parámetros
Fecha y hora 16 de abril de 2016,
18:58:36 UTC–5
Tipo Falla inversa interplacas (Pacífica, Continental Sudamericana)
Profundidad 20 km
Coordenadas del epicentro 0°22′16″N 79°56′24″O
Consecuencias
Zonas afectadas

Con mayor intensidad

Bandera de Ecuador Ecuador
Bandera de Colombia Colombia
Perú

Con menor intensidad

Bandera de Venezuela Venezuela
Panamá
Mercalli VIII (Severo)
Réplicas 3741
Víctimas 673 fallecidos (23 extranjeros)
113 rescatados con vida
663 fallecidos
9 desaparecidos
6274 heridos
28.775 personas albergadas
 
 

Sem comentários: